miércoles, 3 de abril de 2013
Caja de colores.
De nuevo estamos preparados para decorar una caja que nos quede muy bonita. Iniciaremos el trabajo como siempre preparando la madera lijandola , que quede al tacto suave. Seguidamente pintamos la caja ,tanto por dentro como por fuera de color rojo vivo. Una vez seco ponemos el transfer o bien pintamos los motivos deseados. Posteriormente barnizamos toda la caja y la dejamos secar. Luego pintamos de verde la parte posterior de la misma y en crema el óvalo, y con una plantilla ponemos el laurel encima del óvalo. Le damos una mano de barniz. Y por último envejecemos con betún de judea.


lunes, 25 de marzo de 2013
Decoración de un paragüero
Lo primero será preparar la madera con un poco de lija, quedando apta para darle 2 manos de tinte nogal, que una vez seco aplicaremos una mano de barniz de poliuretano. Posteriormente le aplicaremos 2ó 3 manos de gesso, cuando haya secado pasaremos una lija un poco fuerte a cantos y aristas, aparentando así un aspecto viejo al dejarse ver parte del tinte dado anteriormente. El siguiente paso seria pintarle con plantilla los motivos y las letras, para acabar dandole una mano de barniz ésta vez acrílico.



sábado, 23 de marzo de 2013
mueble cajonero
Hola, hoy vamos a decorar un mueble de muchos cajones, dando la posibilidad de infinidad de combinaciones a la hora de elejir como vamos a pintarlo. Yo os explicaré una de las muchas....1.- Dar una lija para preparar el mueble, dejandolo suave.2.- Darle 2 manos de tinte nogal dejando secar entre mano y mano . 3.- Posteriormente una mano de barniz y dejar secar. 4.- Aplicarle 2o3 manos de gesso y dejar secar. 5.- Lijarlo por aristas y esquinas con lija gorda para dar aspecto de viejo. 6.- Usar plantillas para pintar motivos. 7.- Dar una mano de barniz acrílico. 8.- Darle una pátina oscureciendo los cantos.




viernes, 15 de marzo de 2013
DECORACIÓN DE UNA CAJA DE CORBATAS
Lo que os quiero enseñar a hacer hoy es una caja especial para el día del padre, espero que os guste.
Empezamos dando una mano de tinte nogal a la caja tanto el
interior como el exterior de la misma. Una vez seco éste se le da una mano de
barniz de poliuretano a toda ella dejándola secar 24 horas.
Posteriormente pasamos al gesso. Lleva 2 ó 3 manos, hasta
que la veamos bien cubierta. Después le pegamos con cola de decoupage el papel
que elijamos, una vez seco ponemos las letras, dibujos y todo lo que se nos
antoje para decorarla con un marrón chocolate. Dejamos que seque todo.
Con una lija no demasiado fina lijamos todos los cantos de
la caja para que se desgaste el gesso blanco y se deje ver el tinte dado
anteriormente. Esto le da un aspecto de uso
dando la sensación de una caja antigua.
Y llegó el momento de darle dos manos de barniz acrílico
dejando secar entre mano y mano de barniz.
lunes, 11 de marzo de 2013
COMO DECORAR UN MUEBLE JOYERO
Hoy os traigo una pieza especial, el joyero más completo y coqueto para premiarnos a nosotras.

Materiales:
- Imprimación de gesso.
- Pintura color arena.
- Pan de oro
- Mixtión- Goma laca
- Plantilla para dibujo.
- Barniz acrílico.
- Pátina.
Dificultad:
- Media
- Lo primero es prepararlo con una imprimación de gesso, tanto el interior del mueble como el exterior.
- Una vez seco se le da una mano de pintura color arena, excepto cajones, laterales y tapa de arriba del mueble, que van en blanco.
- Seguidamente, colocamos el pan de oro sobre la moldura de la tapa del mueble y las demás zonas que estimemos oportunas, pegándolo con mixtión y fijándolo con goma laca.
- Por otro lado, ponemos el dibujo en dorado en la parte central del mueble con plantilla y pincel de estarcir, dejando el motivo muy suave para que no resalte demasiado.
- En el interior podemos personalizarlo poniéndole unas iniciales, otra opción sería ponerle unos topitos, es decir, unos lunares, estrellitas, etc.
- Por último, pasaremos a darle las dos manos de barniz acrílico dejando secar entre mano y mano.
Este es el resultado espero que os guste.
jueves, 7 de marzo de 2013
DECORACIÓN DE UN ALBUM DE FOTOS
Empezamos dando una imprimación de gesso a toda la pieza, tanto por el lado derecho como el revés, y lo dejamos secar. Hacemos lo mismo con las piezas de DM: el corazón y las letras. Después le aplicamos dos manos de color vainilla.
Una vez seco lo lijamos con una lija de grano fino y pasamos
a pintar los motivos de la flor de lis y las hojas en un verde gustaviano ayudados de una plantilla y el pincel de
estarcir.
Las piezas de DM las decoramos con papeles de decoupage recortados
y pegados con cola, y pintamos los pespuntes por encima una vez seco.
Una vez finalizado todo este proceso pasamos aponer unas
letras encima de los dibujos que siempre le dan un toque de distinción, o bien
lo personalizamos con unas iniciales o también se puede poner una cita
determinada según los gustos personales.
Para ultimar el trabajo lo que hacemos es darle dos manos de
barniz acrílico, dejando secar entre mano y mano. Una vez seco se le da un poco
de pátina con cera por los cantos, se deja
secar, se ponen los lazos, y trabajo
terminado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)